Vendimiar es una de esas experiencias que te acercan al territorio para conocer como se elaboran y como nacen los vinos. En esta ocasión, me acerqué a Belesta un pueblo al Sur de Francia para conocer los vinos de la Finca Riberach.
A menos de 2 horas de camino desde Barcelona, gracias a la unión de RENFE y SNCF ya no es necesario realizar cambio de tren en la frontera, cosa que se agradece. Desde Perpignan a Belesta hay 25 minutos por carretera, pueblo donde se encuentra la Finca Riberach.
La Finca Riberach está situada en un entorno excepcional a los alrededores de Bélesta, un pueblo medieval con poco más de 250 habitantes. Un proyecto que nace después de mucho tiempo, buscando la ubicación perfecta. Los viñedos situados entre las montañas del Canigó y la antigua cooperativa de Bélesta abandonada desde finales de los ochenta, lo hizo mágico para 4 amigos, Luc Richard, Jean Michelle Mailloles, Guillem Soulignac y Karin Puringher, con ganas de crear un proyecto de vida, de los que se hace con tiempo, con paciencia y sin prisas, poco a poco como los caracoles, símbolo y filosofía de la marca que se refleja en todos sus vinos.
Sobre la antigua cooperativa ahora preside el Hotel Cava Restaurant Riberach **** , construido siguiendo el flujo del proceso de elaboración del vino. La recepción está situada en la parte superior, por donde se entraba la uva, la zona de prensa la ocupa el restaurante, y para finalizar con un placentero reposo en las habitaciones que antiguamente eran las cubas donde se reposaban más de 50.000 litros de vinos, convertidas en lujosas habitaciones con todo tipo de detalles.
El restaurante La Coopérative, con Estrella Michellin dirigido por el Chef Laurent Leman, recientemente premiado con el Bocuse d’Or 2015, es el mejor enclave para degustar de los divinos sabores de las tierras del Rosselló. Porque en Riberch todo es cercano, todos sus proveedores son de los alrededores, el mejor producto de temporada sin apenas salir de la región. Desde luego el espiritu Slow Food lo tienen bien arraigado.
Menú Degustación del Chef Laurent Lemal
El Chef Laurent Lemal nos hizo disfrutar con un menú especial para esa noche, donde poder degustar una muestra de lo mejor en su arte de cocinar.
Mise en bouche 2015 – Tomates du jardin de Laurent / Burrata / Parmesan / Mara des bois / Basilic
Red Mist / Composition gourmande autour des fraises de Laurent
Végétal « Cargol » – Aubergines
Thon « obèse » de Saint Jean de Luz
Souvenir de montagne – Tierra de frambuesa, helado de pimientos asados y cilantro
WineSafari
Los viñedos de Riberach están compuestos por más de 10 hectáreas, con la variedades de Cariñena, Garnacha, Macabeo y Syrah. Con viñedos centenarios que han facilitado la replantación de la variedad cariñena, prohibida en Francia en estos momentos, e incluso viñedo plantados sobre piedra.
Producen vinos 100 % naturales, con cultivo orgánico, con un proceso muy exhaustivo de vigilancia, para evitar las plagas, control de fermentación minuciosa para conseguir aquellos matices que dan carácter a los vinos Riberach.
Y os preguntaréis que es un winesafari . Pues consiste en vivir la experiencia de formar parte, junto a la familia de Jean Michelle Mailloles y los trabajadores de los campo de Riberach, en las tareas del proceso de elaboración del vino.
A las 8 am nos espera el 4×4 de Riberach, donde empezamos la aventura de vendimiar. Nos llevan hasta las viñas donde se está recogiendo garnacha gris desde primera hora de la mañana, para unirnos a los trabajadores a recoger uva. Allí nos dan una caja para cada uno, junto a las herramientas necesarias para empezar la vendimia recolectando racimos uva.
A media mañana paramos a desayunar, y junto a la familia de trabajadores Riberach desayunamos en el campo, el picnic que a primera hora de la mañana Luc Richard nos había preparado en una bolsa junto a las herramientas del campo.
Nos acercamos a la bodega para conocer la trayectoria que recorre la uva. Donde no espera el enólogo, Guillem Soulignac, para explicarnos los diferentes procesos por los que pasa la uva en la bodega hasta que es decide embotellar.
Y desde allí nos montamos en el 4×4 para conocer todas las fincas y los alrededores de la zona. Caminos que a no ser por 4×4 y con la experta conducción de Luc se me hace inimaginable haber podido conocer. Un paisaje dominado por las montañas del Canigó, pero a su vez puedes respirar los aromas a sal yodada que proceden del horizonte donde podemos ver el mar del mediterráneo. Prácticamente, toda la zona está poblada de viñedos con todo tipo de variedades.
Y llega la hora de la comida, una comida típica de campo, donde los caracoles con grasa de cerdo se llevan todo el protagonismo. Además de diferentes butifarras y carnes de la zona. Y por supuesto regado por vino Riberach.
Y para acabar, volvemos a la cooperativa a degustar una cata de sus vinos, vinos con nombres filosóficos (HYPOTHÈSE blanco 100% Cariñena, SYNTHÈSE tinto y HYPOTHÈSE tinto. 100% Cariñena negra)
Desde luego, toda una experiencia que todo amante del vino, la gastronomía y el buen comer no debe dejar pasar. Existen diferentes packs, desde la winesafari por separado, hasta un pack completo con estancia de una de las habitaciones cava, degustación gastronómica y winesafari.
Hôtel – Cave – Restairant Riberach
2 route de Caladroy
BELESTA (FRANCE)
Tél : +33(0)4 68 50 30 10
¡Vaya! Con un refrigerio como el que dan aquí, vendimiar tiene que ser un placer. Me encanta el detalle de la navaja Opinel para cortar el pan y el queso, ¡pero le faltará el tirabuzón para sacar el corcho!
Que crueldad ver toda esta comida y saber que aún nos queda para poder ir! Pinta genial! Va para la lista de cosas por hacer 😉
Hola,
menuda pinta tiene el menú de degustación de Laurent Lemal. Ya sólo por la vista entra muy bien. Tomo nota, porque esta zona del Sur de Francia me gusta mucho y es muy posible que volvamos a ir. Saludos
Es una zona estupenda, y del hotel no te puedo hablar mejor, al igual que el menú degustación, excepcional 😉
jajajajajaja crueldad tampoco 😉 es una maravilla el ir os lo aseguro. Tenéis más fotos en instagram ,)
También había un abridor, que no sale en la foto 😉 kit completo
Lo de vendimiar está genial, pero lo mejor es el almuerzo 😉 Y veo que a vosotros os cuidaron de maravilla. La verdad que esa zona francesa me encanta. He estado en varias ocasiones y ya tengo ganas de volver. Saludos
El trato no pudo estar mejor. Y el almuerzo, ya se ve. Lo mejor por eso la compañía y el ambiente de vendimia. Inmejorable.